Consecuencias: Dicen que la historia la escriben los vencedores, y algo de cierto debe haber, puesto que cuando se hablaba de la Independencia se refería a muchos mexicanos (auténticos) que, cansados de la injusticia y opresión de los españoles, habían tomado las armas, en pos de hacer de México una nación libre: "Habían entregado sus vidas para dar patria y libertad".
Los influyentes hicieron alianzas para no perder sus privilegios, el clero adoptó postura neutra, los mexicanos tuvieron acceso a los servicios básicos, pero en general, la historia poco cambió: "Los pobres siguieron pobres y los ricos conservaron su poder".
Como resultado de la guerra, prevalecía en México un ambiente de inestabilidad política, social y económica (fue en este período en que se adquirieron fuertes compromisos con otros países, una deuda eterna), con todo lo que esto conlleva, todos tenían diferentes ideas,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgr6xqCsiLUhB_uKAkHVBgbBVdFW2c7IgcuT_e1A6-h-F7saBoaiEC7IbTKTwWZMICrJaDZgwM4LlE0pUfj-DZojmSZVjP72Sm3KrTrZIJBXec7IiOJDHm0zQLa3d-DWK0VgTcWTUyImFB-/s400/consecuencia.jpg)
Para entonces, más allá del clima político, la nación, la verdadera nación, que constituían campesinos y obreros, estaba convencida de que solo se había cambiado la imagen, estaban convencidos de que los ideales de los héroes de la revolución, se habían vuelto humo, pues la condición de "los de abajo" seguía siendo difícil, podían ser educados, pero ¿Quién trabajaría (y les daría de comer) mientras estudiaban?, los cacicazgos, por los que ellos padecían, se habían mantenido a pesar de tanta revuelta: "Eran los mismos, pero más cansados".
Mmmm creo que lo que tu resumen está demasiado corto, en él no hablas mucho de lo que pasó después de la independencia, para empezar tu tema es "consecuencias del porfiriato" ¿Porqué extenderse demasiado en la independencia?, hubieras agregado todo lo que pasó después, por ejemplo la llegada de el emperador Maximiliano de Habsburgo a México, después de él llega Porfirio Díaz y es ahí cuando se empieza a generar una grandisima deuda externa, pero gracias a ello, México pudo dar el gen salto de una zona rural a una urbana, la llegada del ferrocarril ayudó mucho como medio de comunicación...
ResponderEliminar